El ‘regreso’ de Mike Tyson a un cuadrilátero tuvo lugar la misma semana del fallecimiento de Diego Armando Maradona. Ambos de orígenes muy humildes, fueron enormes estrellas en sus deportes y grandes estrellados fuera de ellos. Llegaron a lo más alto con rapidez y pujanza, pero no consiguieron tanto como se auguraba. Coqueteos con drogas, malas compañías y peores decisiones, les desdibujaron, ensuciando el recuerdo dejado por sus espectaculares comienzos.
Décadas después de sus retiros, muchos compañeros de profesión los siguen elogiando y millones de aficionados en el mundo los siguen aplaudiendo, cuando no venerando. Y eso que las generaciones nacidas en el siglo XXI solo tendrán conocimiento viviente de su desgracia y hundimiento, convertidos en memes y figuras tragicómicas de desfase y excesos.
“Todo cielo tiene su Lucifer y todo paraíso su tentación”, decía el escritor José Saramago. Es curioso cómo la desgracia ajena resulta tan atractiva para las masas. Y cuanta mayor sea esa caída, cuanto más arriba estuviese ese pobre desgraciado, más excitación provoca. En el boxeo español tenemos un caso similar en las últimas décadas.
Efectivamente, ya saben que Poli Díaz, uno de los mayores talentos que ha dado este país, conserva una popularidad que no disfruta ningún boxeador hoy día, ni siquiera muchos otros deportistas. Pero esa fama actual está más asociada a sus desdichas que a sus grandes éxitos. Prácticamente todo el país sabe quién es Poli Díaz, pero la mayoría no sería capaz de citar tres de sus rivales.
Seguramente sí lo sea de citar tres programas de TV por los que ha desfilado confesando penas y miserias. Tantos años después de su mejor momento ¿generarían Poli, Tyson o Maradona la misma publicidad de haber sido personas de intachable virtud?
Un Poli bien gestionado, dueño de su propio gimnasio y promotor de éxito ¿sería reclamado por los medios en prime time?
Un Tyson ejemplar, embajador de Unicef y reputado comentarista de programas deportivos, ¿tendría tanta audiencia?
Un Maradona saludable, diplomático, reputado director deportivo, ¿sería tan exaltado en todo el mundo?
Pero siempre hay lugar para la redención y el 'Iron Mike' más saludable en años, parece haberla encontrado con su nueva etapa como boxeador solidario. "La bolsa será para varias organizaciones benéficas (...). No obtengo nada y me siento bien haciendo esto porque puedo. Estamos ayudando a gente, que es mucho más importante que ganar títulos". Estos buenos propósitos bien merecen la misma atención que sus viejos desvaríos, ¿o no?
Décadas después de sus retiros, muchos compañeros de profesión los siguen elogiando y millones de aficionados en el mundo los siguen aplaudiendo, cuando no venerando. Y eso que las generaciones nacidas en el siglo XXI solo tendrán conocimiento viviente de su desgracia y hundimiento, convertidos en memes y figuras tragicómicas de desfase y excesos.
“Todo cielo tiene su Lucifer y todo paraíso su tentación”, decía el escritor José Saramago. Es curioso cómo la desgracia ajena resulta tan atractiva para las masas. Y cuanta mayor sea esa caída, cuanto más arriba estuviese ese pobre desgraciado, más excitación provoca. En el boxeo español tenemos un caso similar en las últimas décadas.
Efectivamente, ya saben que Poli Díaz, uno de los mayores talentos que ha dado este país, conserva una popularidad que no disfruta ningún boxeador hoy día, ni siquiera muchos otros deportistas. Pero esa fama actual está más asociada a sus desdichas que a sus grandes éxitos. Prácticamente todo el país sabe quién es Poli Díaz, pero la mayoría no sería capaz de citar tres de sus rivales.
Seguramente sí lo sea de citar tres programas de TV por los que ha desfilado confesando penas y miserias. Tantos años después de su mejor momento ¿generarían Poli, Tyson o Maradona la misma publicidad de haber sido personas de intachable virtud?
Un Poli bien gestionado, dueño de su propio gimnasio y promotor de éxito ¿sería reclamado por los medios en prime time?
Un Tyson ejemplar, embajador de Unicef y reputado comentarista de programas deportivos, ¿tendría tanta audiencia?
Un Maradona saludable, diplomático, reputado director deportivo, ¿sería tan exaltado en todo el mundo?
Pero siempre hay lugar para la redención y el 'Iron Mike' más saludable en años, parece haberla encontrado con su nueva etapa como boxeador solidario. "La bolsa será para varias organizaciones benéficas (...). No obtengo nada y me siento bien haciendo esto porque puedo. Estamos ayudando a gente, que es mucho más importante que ganar títulos". Estos buenos propósitos bien merecen la misma atención que sus viejos desvaríos, ¿o no?
EL MARADONA DEL BOXEO ERA NICOLINO LOCCE.
ResponderEliminarEl Diego Armando Maradona del boxeo era el ex Campeón del mundo de los pesos medios Carlos Monzón.
ResponderEliminarEL MARADONA DEL BOXEO ERA NICOLINO LOCCE.
ResponderEliminarEl Maradona del boxeo ha sido el boxeador newyorican Wilfredo Benítez.
ResponderEliminarEL MARADONA DEL BOXEO ERA JOSÉ MANUEL IBAR "URTAIN ".
ResponderEliminarJuan Antonio Centeno Gordo:
ResponderEliminarUrtain era el timo de la estampita vestido de boxeador.
Juan Antonio Centeno Gordo:
ResponderEliminarAdemás de que eres un machista y de ser de Vox no tienes ni puta idea de boxeo.
ES CIERTO EL MARADONA DEL BOXEO ERA WILFREDO BENITEZ
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=GNttFqKTnXo&t=1625s&ab_channel=BoxNights
https://www.youtube.com/watch?v=9j861G_yIPU&t=42s&ab_channel=jacovini1313
https://www.youtube.com/watch?v=ZDUrDQqHY-E&ab_channel=BoxNights
Gracias por los combates que habéis puesto de Wilfredo Benítez cuando fue campeón del mundo.
EliminarJuan Antonio Centeno Gordo:
ResponderEliminarUrtain sólo sabía ganar por tongo y a paquetes.
Rubén Alba :
ResponderEliminarGracias por poner combates de Wilfredo Benítez cuando fue campeón del mundo ,sobretodo cuando con sólo,17,años le ganó por decisión a Kid Pambelé la corona de campeón del mundo de peso superligero .��
Es verdad el Maradona del Box era Wilfredo Benítez.
ResponderEliminarGRACIAS POR PONER VÍDEOS DE COMBATES DE WILFREDO " RADAR " BENÍTEZ CUANDO FUE CAMPEÓN DEL MUNDO EN TRES PESOS DISTINTOS .
ResponderEliminarGRACIAS POR PONER VÍDEOS DE COMBATES DE WILFREDO BENÍTEZ.
ResponderEliminarWilfredo Benítez ha sido el Diego Armando Maradona del box.
ResponderEliminarEs cierto Wilfredo Radar Benitez ha sido el Diego Armando Maradona del Box.
ResponderEliminarEl Maradona del Box ha sido el colombiano Antonio Cervantes alias Kid Pambelé ex campeón del mundo de peso welter JÚNIOR.
ResponderEliminarEl Maradona del Box es Kid Pambelé.
ResponderEliminarEl Maradona del box era Wilfredo Benítez que a los 17 años fue campeón del mundo.
ResponderEliminarY luego cayó en la droga.