A pesar de una actuación valiente, la gaditana cayó por decisión unánime en una batalla vibrante.
- Miranda fue la segunda boxeadora española en disputar los cuatro cinturones mundiales, tras Miriam Gutiérrez, quien cayó ante Katie Taylor en 2020.
El combate, pactado a diez asaltos, fue el coestelar de la esperada trilogía entre Katie Taylor y Amanda Serrano. Desde el primer campanazo, ambas púgiles mostraron estilos contrastantes: Baumgardner, con su agresividad y combinaciones explosivas; frente a la inteligencia táctica y la técnica de Miranda. La española comenzó contrarrestando los jabs de su rival con precisión, buscando mantener la distancia y evitar la potencia de "The Bomb". Sin embargo, a partir del tercer asalto, Baumgardner incrementó su volumen de golpes, dominando los intercambios en corta distancia y aprovechando su experiencia en grandes citas.
Miranda, de 38 años, demostró una resistencia admirable y un corazón incansable. En el octavo asalto, la gaditana protagonizó uno de los momentos más destacados al acorralar a Baumgardner contra las cuerdas con una ráfaga de golpes directos, haciendo vibrar al público presente. A pesar de este esfuerzo, la estadounidense mantuvo la compostura y respondió con izquierdas potentes en los rounds finales, asegurándose una ventaja en las tarjetas. Las puntuaciones finales (98-92, 98-92 y 97-93) favorecieron a Baumgardner, aunque muchos consideraron que el combate fue más ajustado de lo que reflejaron los jueces.
- La velada marcó un hito histórico: fue la primera cartelera exclusivamente femenina en el Madison y se disputaron 17 cinturones mundiales, lo que le valió un récord Guinness.
Tras el combate, Jennifer expresó su orgullo a pesar de la derrota:
“Subirme al ring del Madison no solo representa mi esfuerzo, sino una vida entera dedicada al boxeo. Cuando me senté enfrente del Madison, se me escapó una lagrimita. Lo habíamos conseguido. Di todo lo que tenía, y aunque no gané, sé que mostré al mundo de lo que soy capaz” (Europa Press).
La gaditana, que perdió su invicto, destacó su preparación de seis meses en España y Estados Unidos, bajo la tutela de su entrenador Jorge Rubio.
Por su parte, Alycia Baumgardner reconoció la calidad de su oponente:
“Miranda fue una peleadora más inteligente de lo que esperaba. Su plan táctico fue sólido, y me obligó a ajustar mi estrategia. Esta victoria es para mi equipo y para todos los que creen en mí” (Marca).
La campeona, de 31 años, consolidó su estatus como una de las mejores libra por libra del boxeo femenino, sumando su tercera defensa exitosa de los títulos unificados.
Jennifer Miranda se convirtió en la primera boxeadora española en pelear en el Madison Square Garden. Conocida por su papel como Arantxa Arteche en la quinta temporada de La Casa de Papel, saltó a la fama tanto por su talento actoral como por su carrera pugilística. Este combate marcó su debut en Estados Unidos, donde demostró que está preparada para competir con las mejores, ganándose el respeto de los aficionados y de su propia rival.