¿Cómo acabar con los "robos" en el boxeo?

Las controversias sobre la puntuación en los grandes combates son casi tan antiguas como el propio deporte y, sin embargo, el boxeo aún no ha encontrado una solución viable para evitar el riesgo de disputas por la puntuación y de que se hable de juego sucio en los combates que se deciden a las cartas.

puntuaciones boxeo

Si nos remontamos al momento en que se concibió el deporte, el boxeo se diseñó para ser uno de los deportes más fáciles de entender. El reglamento de entonces era bastante escueto en cuanto a contenido, y aunque la mentalidad de "el último hombre que quede en pie" es el vencedor de los primeros años del boxeo no estaba especialmente matizada, casi siempre ganaba la persona adecuada (a menudo en circunstancias inseguras y salvajes, lo reconocemos).

Con el tiempo, las cosas se volvieron mucho más seguras, y los combates de campeonato pasaron primero a 15 asaltos y ahora a la distancia universalmente aceptada de 12 asaltos (y 10 asaltos para las mujeres).

Así, en el boxeo moderno, a menos que haya una interrupción, esos asaltos completados son puntuados por separado por tres jueces, y sus puntuaciones determinan el ganador.

El arbitraje en los deportes de combate siempre ha sido un gran problema. Algunos jueces puntúan favorablemente a los púgiles agresivos, mientras que otros, más aficionados a la "ciencia dulce", prefieren y puntúan a los púgiles que pueden controlar un combate a distancia y golpear sin ser golpeados.

Y, a decir verdad, algunos jueces son simplemente malos y, para empezar, no deberían estar en la silla.

En el boxeo profesional, lo que los jueces deberían puntuar son los puñetazos limpios y efectivos, la agresividad efectiva, la defensa y la solvencia en el ring. Sin embargo, dado que el terrorista de un hombre es el luchador por la libertad de otro, las opiniones a menudo difieren salvajemente. Y esto es lo que causa la controversia.

Debido a la frustrante fragmentación de su gobernanza general, el noble arte ha tardado mucho más que otros deportes en adoptar la innovación o la tecnología. Es interesante que otros deportes hayan utilizado la tecnología para asegurarse de que las decisiones importantes son correctas.

En el tenis, existe un sistema informático que permite a los árbitros corregir las decisiones de los jueces, mientras que en el fútbol el VAR ha irrumpido con fuerza en las últimas temporadas.

¿Podría funcionar el VAR en el boxeo? Mauricio Sulaimán, del CMB, y Ben Shalom, fundador y director general de BOXXER, han declarado que creen que sí.

La naturaleza frenética de un combate y la falta de pausas en la acción hacen que la idea de que las repeticiones en vídeo puedan utilizarse para anular las decisiones de los jueces después de una pelea sea tristemente inviable.

¿Cómo poner fin a los gritos de "robo"?

En términos de revisión de la acción durante un combate, obviamente, tenemos una ventana de 60 segundos entre asaltos, pero ¿es el minuto de descanso suficiente para revisar las imágenes del VAR y tomar una decisión sobre un golpe bajo o si un corte fue causado por un choque de cabezas o un golpe legal, por ejemplo?

El ex campeón mundial de los pesos pesados de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), John Ruiz, dijo una frase memorable: "El boxeo es el único deporte en el que te pueden robar sin una pistola" después de perder una disputadísima decisión por mayoría -y su preciado cinturón de la AMB- en Berlín ante Nicolay Valuev en 2008.

Los gritos de robo son habituales en los grandes combates, y la afirmación se repite a menudo. En la era de las redes sociales, cualquier decisión que vaya en contra de la opinión convencional se tacha inmediatamente de "robo".

Sin embargo, la confusión en torno a la puntuación, que lleva a la indignación en Internet y a que se monte la de San Quintín, tiene menos que ver con la corrupción real y las grandes sumas de dinero que cambian de manos en sobres marrones, y más con la naturaleza subjetiva de la puntuación de un combate.

Derek Bilton

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente