"La forja de un campeón" (2022)

La forja de un campeón

En el ya saturado ring del cine biográfico deportivo, La forja de un campeón (Prizefighter: The Life of Jem Belcher, 2022) se alza como un digno aspirante, combinando con elegancia drama, historia y un toque de pugilismo clásico. Dirigida por Daniel Graham y protagonizada por Matt Hookings -quien también escribió el guion-, la cinta revive la meteórica y trágica carrera de Jem Belcher, figura emblemática del boxeo inglés a comienzos del siglo XIX.

La película nos introduce en la Inglaterra georgiana, donde un joven Jem Belcher -nieto del legendario boxeador Jack Slack, interpretado por Russell Crowe- se abre paso entre la pobreza y la brutalidad hacia el título de campeón de Inglaterra... a puño limpio, claro está. Hookings da vida a un Belcher carismático, decidido y con una mirada que mezcla inocencia con la dureza que solo los golpes pueden enseñar.

El actor y guionista, que en la vida real también tiene formación boxística, confesó en una entrevista: “Quería contar la historia de Jem desde el corazón. No como un superhombre invencible, sino como un joven enfrentando sus propios límites. Al final, no es solo una historia de boxeo, es una historia de legado y lucha personal. Fue un pionero, un joven que revolucionó el boxeo con su estilo y su valentía. Quería mostrar no solo sus victorias, sino también sus inquietudes y el precio que a menudo se paga por la gloria".

Cada día tenía un nuevo golpe que esquivar

Russell Crowe, por su parte, ofrece una actuación sobria pero contundente como mentor y advertencia viviente de lo efímero que puede ser el éxito. El actor comentó con su característico humor: "Interpretar a un viejo boxeador siempre es un placer. Al menos esta vez no tuve que ponerme demasiado en forma". Si bien su presencia en pantalla es intermitente, su peso dramático se hace sentir en cada decisión del joven Jem.

Rodada en Gales con un presupuesto más modesto que el de una superproducción de Hollywood, La forja de un campeón destaca por su cuidada ambientación y una fotografía que saca partido de la niebla, la sangre y el sudor de la época. La producción enfrentó múltiples desafíos logísticos durante la pandemia, lo que, según Hookings, “fue como prepararse para una pelea real: cada día tenía un nuevo golpe que esquivar”.

RESUMEN: La forja de un campeón no reinventa el género, pero sí lo ejecuta con una pasión que se agradece. Algunos diálogos podrían haber pasado por un segundo round de edición y el ritmo tambalea hacia la mitad. Sin embargo, las actuaciones sólidas, la historia poco conocida de Belcher y la entrega evidente de su equipo creativo la convierten en una película que vale la pena ver, especialmente si se busca algo más que músculos y melodrama.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente