El mundo del boxeo ha visto competir sobre el ring a algunos de los mejores atletas que jamás haya visto este deporte. Muhammad Ali, Mike Tyson y Floyd Mayweather son sólo algunos de los nombres de una lista de grandes que han honrado el cuadrilátero con su presencia.
Sin embargo, mientras que hay algunos que pueden y no pueden ser considerados grandes de este deporte, hay otros que dividen la opinión y provocan debate sobre sus habilidades en el cuadrilátero, y los aficionados los tachan de sobrevalorados. Aunque en la mayoría de los casos se trata de opiniones personales, la Inteligencia Artificial (IA) ha elaborado una lista de los boxeadores más sobrevalorados de la historia.
Aunque Butterbean contaba con un palmarés impresionante, muchos de sus combates se disputaron a cuatro asaltos contra rivales de baja categoría, que eran boxeadores novatos o nombres en gran medida desconocidos. Podría decirse que su oponente más notable fue Peter McNeeley, pero si se echa un vistazo a la lista de rivales a los que Esch se enfrentó a lo largo de sus casi 20 años de carrera, hay pocos nombres que los aficionados al boxeo puedan reconocer, o si se repasa su combate de abril de 1997 con Bill Duncan, recordamos que fue suspendido por la Comisión de Boxeo de Oklahoma por tirarse al suelo en ese combate. Aunque IA lo nombra como un boxeador entretenido, destaca su falta de resistencia como motivo de su inclusión en la lista, así como su falta de combates competitivos contra boxeadores reconocidos.
'El Gran Blanco' cosechó algunas grandes victorias a lo largo de su carrera, pero al no haber ganado ningún título, Cooney luchó contra algunos de los mejores boxeadores de la élite, como reconoció la IA, que destacó su potente gancho de izquierda. Según IA, no podía competir con algunos de los púgiles más hábiles de la división, como Lennox Lewis y George Foreman.

El Duque obtuvo una memorable victoria sobre George Foreman durante su carrera como peso pesado. Pinklon Thomas afirmó en una ocasión que Morrison pegaba más fuerte que Mike Tyson, como demuestra su porcentaje de nocáuts del 87,5% en sus victorias (42 de 48). Esa victoria por el título sobre Foreman llegó por decisión unánime, pero a pesar de su emocionante repertorio, la IA destaca su defensa como un punto débil de su estilo, junto con su cuestionable mentón.

El guerrero británico tenía 32 nocauts en su currículum, pero su habilidad en el cuadrilátero no se tradujo bien en un nivel de élite en el mundo del boxeo. Sin embargo, sigue siendo uno de los boxeadores británicos más laureados de todos los tiempos y figura entre los cinco mejores boxeadores británicos libra por libra. La IA considera que su estilo unidimensional es una de las razones por las que figura en esta lista. Su historial tampoco presagia nada bueno contra rivales de élite, ya que perdió contra dos de los mejores del boxeo, Manny Pacquiao y Floyd Mayweather, antes de retirarse. Volvió de su retiro para enfrentarse a Vyacheslav Senchenko, pero una derrota en el noveno asalto hizo que Hatton admitiera que ya no tenía lo que había que tener para seguir compitiendo.
Sin embargo, mientras que hay algunos que pueden y no pueden ser considerados grandes de este deporte, hay otros que dividen la opinión y provocan debate sobre sus habilidades en el cuadrilátero, y los aficionados los tachan de sobrevalorados. Aunque en la mayoría de los casos se trata de opiniones personales, la Inteligencia Artificial (IA) ha elaborado una lista de los boxeadores más sobrevalorados de la historia.
Eric Esch (77-10-4)
Zab Judah (44-10-2)
Zab Judah era un nombre al que se le auguraba llegar a lo más alto, pero no lo consiguió, con actuaciones irregulares en algunos de sus combates más importantes contra nombres como Floyd Mayweather. Judah compitió durante más de 20 años, pero después de tanto prometer, nunca alcanzó ese potencial y dejó de ser etiquetado como el aspirante que una vez fue. Uno de sus momentos más memorables se produjo en 2001 por todas las razones equivocadas, cuando pareció derrumbarse, empujando a un árbitro tras una derrota ante Kostya Tszyu. Esas actuaciones irregulares fueron la razón por la que IA incluyó a Judah en esta lista.Andrew Golota (41-9-1)
El boxeador polaco Andrew Golota fue medalla de bronce olímpica y, al comenzar su carrera boxística, ascendió como la espuma, con un récord de 28-0. La promesa de Golota se vio recompensada con un combate contra Riddick Bowe, en el que fue descalificado por un golpe bajo. La IA puso de manifiesto su falta de compostura y disciplina, que volvió a ponerse de manifiesto cuando se le concedió la revancha inmediata, en la que una vez más fue descalificado por un golpe bajo sobre Bowe.
Gerry Cooney (28-3)
'El Gran Blanco' cosechó algunas grandes victorias a lo largo de su carrera, pero al no haber ganado ningún título, Cooney luchó contra algunos de los mejores boxeadores de la élite, como reconoció la IA, que destacó su potente gancho de izquierda. Según IA, no podía competir con algunos de los púgiles más hábiles de la división, como Lennox Lewis y George Foreman.Victor Ortiz (33-7-3)
Ortiz fue otro de los nombres a los que la IA acusó de tener fallos mentales en el cuadrilátero tras hacerse con el título wélter del CMB al vencer a Andre Berto. Su recompensa por ello fue una gran pelea con Floyd Mayweather, donde su derrota fue una completa vergüenza, en la que Ortiz decidió dar un cabezazo a su oponente. Una vez reanudado el combate, Ortiz siguió pidiendo disculpas a su oponente, que le propinó una combinación para noquearle. La IA enumeró las inconsistencias de Ortiz en las grandes peleas como la razón por la que entra en esta lista.
Tommy Morrison ( 48-3-1)

Ricky Hatton (45-3)

Prince Naseem Hamed (36-1)
Naseem Hamed, gran estrella del boxeo de los 90, poseedor de múltiples títulos mundiales en la división del peso pluma y miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo, es una inclusión controvertida en esta lista. Sin embargo, la IA señala a Hamed por su falta de longevidad después de que decidiera retirarse con sólo 28 años, lo que destacó como una falta de ambición del gran peso pluma. También afirma que no logró recuperarse de su derrota ante Marco Antonio Barrera, a pesar de que venció a Manuel Calvo por el cinturón.Deontay Wilder (43-4-1)
El 'Bombardero de Bronce' tiene una pegada insuperable, que ya sólo su nombre conlleva en el mundo del boxeo. Sin embargo, la IA afirma que depende en gran medida de esa potencia, tachándole de boxeador unidimensional. "Si no está roto, no lo arregles" es lo que se suele decir, y se podría argumentar que ése fue el caso de Wilder, que cuenta con 42 nocauts en sus 43 victorias en su carrera. Últimamente, el estadounidense ha pasado por momentos difíciles, y nombres como Tyson Fury le han pedido que se retire antes de empañar su legado.Adrien Broner (35-5-1)
Broner fue considerado en su día uno de los próximos grandes del boxeo de todos los tiempos, y algunos le llamaban el próximo Floyd Mayweather. A pesar de cosechar cuatro campeonatos en su carrera, no pudo cumplir esa promesa que mostró en su carrera, luchando contra algunas de las élites de este deporte. La IA no lo etiquetó del todo como la razón de su inclusión en esta lista, sino más bien, las distracciones por su estilo de vida y los problemas legales que plagaron su carrera, obstaculizando su crecimiento en el deporte y acabando con su potencial.
Chris O'Brien
