'Sevilla es una torre llena de arqueros finos'. Parece que aquellos arqueros de los que hablaba Federico García Lorca son hoy boxeadores que por su finura y buen hacer, destacan en número y éxitos entre el panorama nacional. Entre los campeones de España resaltan, por juventud y procedencia, dos jóvenes valores que apuntan a revalorizar el presente y futuro del boxeo español: Rafael Acosta y Óscar Díaz.
El nazareno Rafael Acosta Heredia (12-1; 4 KO), de 22 años y conocido como 'Falito', fue campeón de España del peso ligero en 2023, cuando le arrebató el título al entonces invicto manchego Antonio Collado, en el pabellón cubierto Plácido Fernández Viagas del vecino municipio de Alcalá de Guadaíra. Defendido con éxito al año siguiente frente a Jokin García en disputado encuentro, dejaría vacante la corona para subir al siguiente nivel.
Diestro, con un estilo fajador y una presencia imponente, su infancia estuvo marcada por el acoso escolar. A los ocho años, decidió canalizar esa adversidad en el deporte, acercándose al gimnasio Boxeo Suárez. Allí comenzó a practicar disciplinas como full contact, kick boxing y K-1, entre otras. Sin embargo, desde el principio su verdadero objetivo estuvo claro: convertirse en boxeador. En 2017, en Salamanca en el Campeonato de España se coronó campeón de 57 kilos. En 2018, en Portugal, le otorgaron la distinción de Mejor boxeador del torneo.
Hombre de ideas claras -"Lo primero en mi vida es mi madre y después el boxeo", y fuerte ambición -"Mi sueño es ser alguien en este mundo y dejar huella"-, ahora ya es aspirante oficial al título EBU Silver (antiguo campeonato de la Unión Europea), el cual disputará con su paisano Carlos Pérez, de 37 años, el próximo 27 de febrero en el Centro Deportivo San Pablo de Sevilla, buscando repetir el mismo éxito que ha conseguido su colega Óscar Díaz.
Natural de Alcalá de Guadaíra, Díaz (14-0; 6 KO), de 24 años y apodado como 'El Toro', se proclamó campeón de España del peso superwélter en 2022, al destronar al entonces monarca Gregorio Suero en dos asaltos. El año siguiente se hizo con el EBU Silver al derrotar por KOT en el octavo, a Ezequiel Gurría, a quien volvió a superar en combate de revancha en 2024.
Este alcalareño amante de lo caballos, se inició en el boxeo a los 12 años para perder peso. En el campo amateur se proclamó campeón de España y de Andalucía en varias ocasiones y ahora se encuentra en el paso previo para disputar el Campeonato de Europa. Tranquilo, constante e implicado con el boxeo, su convicción le y cualidades son su mayor virtud para afrontar el importante reto que viene.
Una lesión retrasó el asalto continental frente al duro alemán Abass Baraou, quien tiene programada una defensa obligatoria del título en tierra del francés Milan Prat, el próximo 11 de febrero. Del resultado de este combate estará atento Óscar, ya que sería el siguiente en sacar cita con la gloria en las oficinas del EBU. "La clave está en sentir el deporte como una verdadera pasión", afirmaba. Mientras esa sensación sea intensa, tenemos campeón para rato.
Diestro, con un estilo fajador y una presencia imponente, su infancia estuvo marcada por el acoso escolar. A los ocho años, decidió canalizar esa adversidad en el deporte, acercándose al gimnasio Boxeo Suárez. Allí comenzó a practicar disciplinas como full contact, kick boxing y K-1, entre otras. Sin embargo, desde el principio su verdadero objetivo estuvo claro: convertirse en boxeador. En 2017, en Salamanca en el Campeonato de España se coronó campeón de 57 kilos. En 2018, en Portugal, le otorgaron la distinción de Mejor boxeador del torneo.
Hombre de ideas claras -"Lo primero en mi vida es mi madre y después el boxeo", y fuerte ambición -"Mi sueño es ser alguien en este mundo y dejar huella"-, ahora ya es aspirante oficial al título EBU Silver (antiguo campeonato de la Unión Europea), el cual disputará con su paisano Carlos Pérez, de 37 años, el próximo 27 de febrero en el Centro Deportivo San Pablo de Sevilla, buscando repetir el mismo éxito que ha conseguido su colega Óscar Díaz.
Este alcalareño amante de lo caballos, se inició en el boxeo a los 12 años para perder peso. En el campo amateur se proclamó campeón de España y de Andalucía en varias ocasiones y ahora se encuentra en el paso previo para disputar el Campeonato de Europa. Tranquilo, constante e implicado con el boxeo, su convicción le y cualidades son su mayor virtud para afrontar el importante reto que viene.
Una lesión retrasó el asalto continental frente al duro alemán Abass Baraou, quien tiene programada una defensa obligatoria del título en tierra del francés Milan Prat, el próximo 11 de febrero. Del resultado de este combate estará atento Óscar, ya que sería el siguiente en sacar cita con la gloria en las oficinas del EBU. "La clave está en sentir el deporte como una verdadera pasión", afirmaba. Mientras esa sensación sea intensa, tenemos campeón para rato.
Fran Levaner