Top Trumps es un juego de cartas coleccionables creado en 1978 por la empresa Dubreq en el Reino Unido. Su popularidad creció en los años 80 con temáticas como coches, aviones y animales, pero decayó a finales de la década. En 1999, la empresa Winning Moves adquirió los derechos y relanzó el juego con licencias de franquicias como Harry Potter, Star Wars y Marvel, expandiéndolo globalmente.
Top Trumps Boxing Icons es una edición especial que presenta a 30 de los boxeadores más icónicos de la historia. Incluye leyendas como Muhammad Ali, Rocky Marciano o Sugar Ray Robinson, así como estrellas actuales como Oleksandr Usyk, Naoya Inoue y Katie Taylor. Cada carta muestra datos clave sobre los púgiles, permitiendo a los jugadores comparar estadísticas y competir en diferentes categorías.
En octubre de 2024, aprovechando el tirón del evento Mike Tyson vs Jake Paul, la compañía Top Trumps se animó ha lanzar esta edición limitada de cartas con, según su criterio, los mayores iconos de la historia del boxeo. Y ojo al término iconos, porque si hubieran usado leyendas, la digestión de algunos nombres se nos haría más dura que un uppercut de Tyson.
Por ejemplo, ver a Jake Paul o KSI compartiendo mazo con titanes como Jack Dempsey o Manny Pacquiao podría parecer una broma de mal gusto. Pero si hablamos de 'iconos' de nuestra época, la cosa cambia. Nos guste o no, estos personajes generan un nivel de atención y repercusión en el boxeo que muchos profesionales envidiarían. Son los tiempos que nos han tocado vivir: donde los likes pesan casi tanto como los nocauts.
Con unos naipes de buena calidad, solo en idioma inglés, y unas dimensiones de 85 mm x 140 mm x 20 mm, esta edición parece estar más orientada a coleccionistas y amantes del boxeo que al público joven. No es de extrañar, considerando que la mayoría de los boxeadores incluidos pertenecen al siglo XX.
Eso sí, hay algunas ausencias notables, lo que siempre da pie a debates acalorados. Algo que no termina de convencerme es la inclusión de deportistas en activo, porque en una baraja de colección, su récord va a cambiar, quedando la información desactualizada respeto al resto de fichas.
Además, se nota que la empresa fabricante es inglesa y, como era de esperar, han barrido para casa. No sé si nombres como Ricky Gervais (sí, el humorista), Chantelle Cameron (única boxeadora incluida junto a Katie Taylor) o Frank Bruno (como único peso pesado británico retirado) merecen realmente un puesto en esta lista. Pero bueno, parece que aquí los comodines no están solo en la baraja, sino también en la selección.
Con todo, esta baraja puede ser un regalo perfecto para los nostálgicos del boxeo clásico y una forma de acercar a los más jóvenes algunas de las figuras más representativas de la historia del noble arte.
Top Trumps Boxing Icons es una edición especial que presenta a 30 de los boxeadores más icónicos de la historia. Incluye leyendas como Muhammad Ali, Rocky Marciano o Sugar Ray Robinson, así como estrellas actuales como Oleksandr Usyk, Naoya Inoue y Katie Taylor. Cada carta muestra datos clave sobre los púgiles, permitiendo a los jugadores comparar estadísticas y competir en diferentes categorías.
En octubre de 2024, aprovechando el tirón del evento Mike Tyson vs Jake Paul, la compañía Top Trumps se animó ha lanzar esta edición limitada de cartas con, según su criterio, los mayores iconos de la historia del boxeo. Y ojo al término iconos, porque si hubieran usado leyendas, la digestión de algunos nombres se nos haría más dura que un uppercut de Tyson.
Por ejemplo, ver a Jake Paul o KSI compartiendo mazo con titanes como Jack Dempsey o Manny Pacquiao podría parecer una broma de mal gusto. Pero si hablamos de 'iconos' de nuestra época, la cosa cambia. Nos guste o no, estos personajes generan un nivel de atención y repercusión en el boxeo que muchos profesionales envidiarían. Son los tiempos que nos han tocado vivir: donde los likes pesan casi tanto como los nocauts.
Con unos naipes de buena calidad, solo en idioma inglés, y unas dimensiones de 85 mm x 140 mm x 20 mm, esta edición parece estar más orientada a coleccionistas y amantes del boxeo que al público joven. No es de extrañar, considerando que la mayoría de los boxeadores incluidos pertenecen al siglo XX.
Eso sí, hay algunas ausencias notables, lo que siempre da pie a debates acalorados. Algo que no termina de convencerme es la inclusión de deportistas en activo, porque en una baraja de colección, su récord va a cambiar, quedando la información desactualizada respeto al resto de fichas.
Además, se nota que la empresa fabricante es inglesa y, como era de esperar, han barrido para casa. No sé si nombres como Ricky Gervais (sí, el humorista), Chantelle Cameron (única boxeadora incluida junto a Katie Taylor) o Frank Bruno (como único peso pesado británico retirado) merecen realmente un puesto en esta lista. Pero bueno, parece que aquí los comodines no están solo en la baraja, sino también en la selección.
Con todo, esta baraja puede ser un regalo perfecto para los nostálgicos del boxeo clásico y una forma de acercar a los más jóvenes algunas de las figuras más representativas de la historia del noble arte.

La carrera de Sugar Ray Leonard comenzó en 1977 y se extendió por 20 años. Durante su ilustre trayectoria, Sugar Ray se convirtió en el campeón indiscutido de peso wélter y también ganó títulos en cinco categorías de peso diferentes, convirtiéndose en campeón lineal en tres de ellas. Sugar Ray obtuvo el reconocimiento de Boxeador del Año en 5 ocasiones y fue nombrado Boxeador de la Década en los años 80.
Tags
Selecciones